Jornada dominada por el Proyecto Dominga en La Moneda: Exposición de la Ministra de Medio Ambiente ante Boric y el comité político

Este lunes, la discusión respecto al caso Dominga se centró en La Moneda. El Presidente Boric y su comité político se reunieron con la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, para hablar sobre el reciente fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta.

El Polémico caso Dominga fue el centro de atención en La Moneda este lunes. La Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, presentó una detallada exposición al Presidente Gabriel Boric y a su equipo de ministros del comité político. El foco estuvo en el veredicto unánime de la semana pasada por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta a favor de Andes Iron y su alegación contra la resolución desfavorable del Comité de Ministros en 2023 sobre el proyecto minero-portuario Dominga en Coquimbo. La vocera del Gobierno, ministra Camila Vallejo, confirmó que “la reunión política de la mañana contó con la participación de la ministra de Medio Ambiente para analizar el fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta, sus consecuencias y su contenido”. Es importante señalar que el fallo del Tribunal Ambiental concluyó que el Comité de Ministros ‘no respetó los principios de imparcialidad y confianza legítima’, incluyendo miembros que habían expresado opiniones públicas previas sobre el proyecto y que no se inhabilitaron. El pronunciamiento requiere una nueva resolución sobre Dominga en un tiempo máximo de 15 días. Sobre esto, Vallejo agregó que “este proceso en curso se respetarán los plazos establecidos y el Comité de Ministros llevará a cabo sesiones en estos plazos. Sin embargo, no puedo divulgar más detalles, ya que esta reunión se centró en analizar el contenido y las posibles repercusiones de este fallo de un poder autónomo que respetamos”. Al ser consultada sobre si se apelará la decisión del Tribunal, Vallejo afirmó que “no puedo anticiparme a esa resolución ya que hay un mecanismo institucional que debe funcionar para estos propósitos”.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *