Expomin 2025 y la minería del futuro: Impulsando la innovación y sostenibilidad

El evento se posiciona como un punto de encuentro esencial que reúne innovación tecnológica, colaboración público-privada y un compromiso sin precedentes con la sostenibilidad en la industria minera.

Históricamente, la minería ha sido el pilar que impulsa la economía chilena, y en este contexto, Expomin 2025 reafirma su papel como la cita ineludible para los líderes del sector. La feria, que se llevará a cabo del 22 al 26 de abril en Espacio Riesco, promete ser la edición más extensa hasta la fecha, contando con la participación de más de 1.300 expositores de 35 países, entre ellos Alemania, Estados Unidos, China, Canadá, Turquía y Finlandia, país invitado. Se prevé la asistencia de más de 70.000 personas, culminando con el innovador Día de la Comunidad, diseñado para acercar la problemática y el impacto de la minería al público general y resaltar su relevancia en el desarrollo nacional.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es el firme compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Por primera vez, el evento alcanzará la neutralidad de carbono gracias a una alianza estratégica con Colbún, y se implementará un plan de movilidad integral que incluirá transporte colectivo y estacionamientos satélites, reduciendo notablemente la huella ambiental.

La invitación de Finlandia como país distinguido refuerza la visión compartida entre ambas naciones en torno a la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad, consolidando alianzas en pro del progreso.

Paralelamente, el Congreso Internacional de Expomin, organizado conjuntamente con Anglo American Chile y liderado por su presidente ejecutivo, Patricio Hidalgo, ofrecerá un análisis profundo de los desafíos y tendencias globales. Durante el congreso se abordarán temas cruciales como la minería 4.0, la digitalización, la ciberseguridad, la descarbonización y la interacción con las comunidades locales. Entre los ponentes internacionales se encuentran Zack Kass, experto en inteligencia artificial y exdirector de estrategia de OpenAI, quien analizará el impacto de esta tecnología; Vikram Mansharamani, reconocido economista, que explorará los retos geopolíticos y económicos; y Andrew Winston, especialista en negocios sostenibles, que expondrá la evolución del ESG y su influencia en el sector.

Además, Expomin 2025 ofrece una plataforma única para más de 120 pymes del sector, facilitando la creación de redes de contacto, la concreción de negocios y la apertura hacia nuevas oportunidades de desarrollo. El respaldo de instituciones de peso como el Ministerio de Minería, Sonami, el Consejo Minero, Aprimin, Corfo y ProChile, entre otras, subraya la importancia estratégica del evento en la industria minera global.

Con Chile consolidándose como un actor central en la minería internacional, Expomin 2025 definirá las directrices para un sector más innovador, sostenible y competitivo, marcando un hito determinante en la historia de la minería tanto en el país como en la región.

Autor: Jorge Rojas

– Advertisement –
Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –