Chuquicamata Subterránea impulsa diagnósticos para mejorar el control de polvo y proteger a su equipo

La Gerencia de Operaciones Mina, en coordinación con sus superintendencias, ha iniciado una exhaustiva evaluación para identificar las fuentes de polvo, analizar medidas mitigadoras y consolidar soluciones integradas que aseguren la salud de sus trabajadores y la continuidad de sus procesos.

Desde el inicio de las operaciones en Chuquicamata Subterránea, la presencia de polvo en suspensión se ha considerado un tema crítico tanto para la salud del personal como para la estabilidad de las actividades productivas. En respuesta a esta situación, la Gerencia de Operaciones Mina ha puesto en marcha diagnósticos, apoyados por sus superintendencias, con la finalidad de implementar soluciones integrales que resguarden a las personas, protejan los activos y brinden continuidad a los procesos. Los objetivos de esta iniciativa abarcan la identificación de las causas que originan la problemática, el análisis de los principales hallazgos en el monitoreo del polvo, la verificación del estado de las medidas mitigadoras implementadas y la definición de áreas de trabajo conjuntas.

Brayan Hidalgo, jefe de unidad de Ventilación, explicó: “Hemos explorado distintas estrategias y adoptado medidas innovadoras que demuestran una mitigación del problema. Lo que pretendemos es contar con un diagnóstico completo que nos permita implementar planes de acción y garantizar una infraestructura de calidad para nuestras operaciones.” Entre las medidas analizadas para su implementación en nuevas áreas se encuentran la robotización del aseo, el empleo de inteligencia artificial a través de cámaras y la automatización de los procesos de ventilación. Además, se está preparando la puesta en marcha de un precipitador electrostático que, mediante energía eléctrica, eliminará las partículas del aire.

Rodrigo Vicencio, jefe de unidad de Chancado, resaltó que esta oportunidad de abordar la problemática de forma transversal ha permitido conocer los desafíos en diferentes áreas y focalizar esfuerzos en soluciones que atiendan la raíz del problema. De forma similar, Carla Bustamante, jefa de Procesos de Extracción, destacó la importancia de analizar la situación desde una perspectiva multidisciplinaria y colaborativa, lo que ha fortalecido el compromiso global entre las distintas áreas involucradas. Finalmente, Carlos Orrego, operador en la mina, afirmó que se percibe un esfuerzo común orientado a optimizar el ambiente laboral, aprovechando ideas provenientes de diversas áreas para enriquecer las soluciones existentes.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *