Realeza belga explora principal planta de litio en Antofagasta y destaca importancia estratégica de Chile

Durante su visita de Estado, Felipe y Matilde de Bélgica recorrieron la Planta Química de Litio Carmen de SQM, resaltando la innovación y sostenibilidad de la instalación que impulsa la electromovilidad y el desarrollo energético en el país.

En el contexto de su visita oficial a Chile, los monarcas belgas, Felipe y Matilde, realizaron una inspección a la Planta Química de Litio Carmen, operada por SQM en la Región de Antofagasta. La delegación real fue cordialmente recibida por destacados directivos, entre ellos Carlos Díaz, gerente general de Litio, y Pablo Altimiras, quien lidera la división de Yodo Nutrición Vegetal, así como por miembros del directorio encabezado por Gina Ocqueteau y por representantes ejecutivos y autoridades locales, entre los que se destacó el alcalde Sacha Razmilic.

Durante la visita, la pareja real tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proceso de producción de carbonato e hidróxido de litio de grado batería, materiales esenciales para la electromovilidad y el almacenamiento de energía. Se recorrieron las líneas de producción, las áreas de bodegaje y el moderno centro de monitoreo, donde incluso se interactuó con el personal operativo para comprender mejor las labores que se realizan.

Carlos Díaz subrayó la relevancia de esta visita al señalar: “Esta jornada marca un antes y un después en el vínculo entre Chile y Bélgica, permitiéndonos evidenciar el resultado de una colaboración basada en la innovación, la confianza y la sostenibilidad. Nos complace recibir a nuestros invitados en la mayor planta integrada de Litio y Hidróxido de Litio del mundo, la cual materializa la visión de SQM para desarrollar productos esenciales en el marco de la transición energética”.

La comitiva también tuvo la oportunidad de apreciar diversas iniciativas de sustentabilidad implementadas en la planta, enfocadas en el uso eficiente del agua, la reducción de la huella de carbono, y el fomento de proyectos en energía renovable, demostrando así el compromiso de la empresa con el medio ambiente.

Adicionalmente, la visita resaltó la histórica relación entre SQM y Bélgica. La oficina comercial de SQM en Amberes, la más importante fuera de Chile, gestiona la presencia de la compañía en Europa, Oriente Medio y África, y se complementa con operaciones logísticas en el Puerto de Amberes. Un claro ejemplo de esta sinergia es el proyecto conjunto con la empresa belga Veldeman Group, responsable de diseñar y fabricar una de las bodegas modulares más grandes del hemisferio sur, ubicada en esta misma planta. Con más de 14.000 m² y capacidad para almacenar 85.000 toneladas de ceniza de soda, la infraestructura incorpora tecnología avanzada para el control de emisiones, convirtiéndose en un hito en cooperación internacional en ingeniería y sostenibilidad.

Concluyendo, Díaz enfatizó que “la visita real reafirma la importancia estratégica de Chile en la cadena de valor de la movilidad eléctrica, evidenciando los avances que estamos logrando para producir litio con el mínimo impacto ambiental y en estrecho vinculo con las comunidades del Salar de Atacama y la Región de Antofagasta”.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *