SONAMI reúne a expertos gremiales y académicos para fortalecer políticas públicas

La Sociedad Nacional de Minería impulsa un encuentro sin precedentes entre técnicos y representantes institucionales para unir esfuerzos en pro del desarrollo económico y estructural de Chile.

La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) ha organizado, por primera vez, un foro que congrega a destacados actores del ámbito gremial, académico y técnico. Esta iniciativa tiene como objetivo principal crear un espacio de diálogo que permita enfrentar los desafíos estructurales del país y potenciar una agenda orientada al crecimiento económico de forma coordinada.

Reinaldo Salazar, gerente de Estudios de SONAMI, manifestó que la instancia busca establecer conexiones entre las distintas visiones que contribuyen al desarrollo nacional, facilitando la incorporación de conocimientos esenciales que mejoren la toma de decisiones públicas. Según Salazar, la posibilidad de compartir líneas de trabajo con instituciones afines en objetivos comunes enriquecerá las propuestas existentes y les proporcionará mayor difusión y relevancia.

Por su parte, Patricia Gamboa, directora de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre, describió el encuentro como una experiencia muy enriquecedora. Gamboa subrayó que la reunión permitió el intercambio de perspectivas y la identificación de metas comunes, lo cual favorece el avance tanto de las iniciativas institucionales como de las corporativas.

Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), enfatizó la importancia del trabajo colaborativo. Explicó que la instancia facilitó la identificación de oportunidades concretas para generar un aporte significativo a la sociedad y a la industria minera, destacando que el conocimiento proveniente de centros tecnológicos y académicos puede ser clave para cerrar brechas y lograr un impacto real en el desarrollo del país.

Asimismo, Nicolás León, gerente de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, agradeció la invitación extendida por SONAMI y resaltó que el diálogo y la coordinación entre diversos actores son fundamentales para proyectar el progreso de Chile en el sector minero.

La reunión, promovida por el Centro de Estudios Mineros de SONAMI (CEMS), contó con la participación de representantes adicionales de instituciones como AMTC, CEMEC, CESCO, CPI, Espacio Público, SMI ICE Chile y SOFOFA, consolidando una red de colaboración estratégica en la industria.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *