Durante la celebración de la Fiesta de La Tirana 2025 se recabaron un total de 3.000 kilos de materiales aptos para el reciclaje, resultado de la segunda edición de la iniciativa ‘Reciclando en la Festividad de La Tirana’. La campaña contó con el respaldo de la Municipalidad de Pozo Almonte, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Zofri, Kyklos y la Cooperativa de Recicladores Servirec. En distintos puntos estratégicos —como la Cruz del Calvario y el estadio municipal— se habilitaron zonas de acopio, donde peregrinos, turistas y comerciantes depositaron botellas PET, cartones, vidrios, latas y otros envases reutilizables. Además, durante la festividad se instalaron mallas de recolección en la plaza central para potenciar la difusión y el impacto de la campaña ambiental.
Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, destacó que “esta iniciativa no solo facilitó la recuperación de materiales reciclables, sino que también fortaleció la conciencia ecológica en la región, evidenciando el camino hacia una Tarapacá más sustentable.” La participación de la minera se enmarca en su programa ‘Impulso Ambiental’, que busca promover la economía circular, una gestión responsable de los residuos y un nivel más alto de sensibilización medioambiental en conjunto con organizaciones locales y la ciudadanía.
La operación contó con el valioso aporte de 17 recicladores base, 15 provenientes de la Provincia del Tamarugal y dos de Iquique, quienes jugaron un rol crucial en el proceso de recolección, clasificación y acopio de los residuos. Denisse Morán, presidenta de la Cooperativa de Trabajo de Mujeres Recicladoras Servirec, manifestó que “fue una experiencia exitosa; lo recolectado evidencia que el reciclaje se está convirtiendo en una práctica común en nuestras comunidades, integrando el componente de sustentabilidad a la Fiesta de La Tirana gracias a la sinergia entre el sector público, privado y los recicladores de base.”
Cabe resaltar que en su primera edición, en 2024, la campaña logró recuperar dos toneladas de residuos, por lo que el incremento a tres toneladas este año subraya el compromiso y la evolución de una celebración más respetuosa con el medio ambiente.
Autor: Roberto Sánchez