Uruguay reafirma su rumbo hacia las energías limpias, anuncia Cardona

El presidente Yamandú Orsi envía una misiva al XI Congreso Latam Renovables destacando la política energética consensuada, mientras Cardona impulsa la descarbonización y la apuesta por el hidrógeno verde.

Durante el XI Congreso Latam Renovables, denominado ‘Energía Inteligente’, se destacó un consenso en torno a la política de energía del país. En una carta dirigida a los organizadores del evento, el presidente Yamandú Orsi resaltó que el rumbo adoptado en materia de energías renovables es el resultado de un consenso profundo y un acuerdo republicano, y manifestó su convicción de que los frutos de este encuentro serán una inyección de futuro prometedor para Uruguay.

En el marco del congreso, celebrado en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y en conjunto con el V Congreso del Consejo Mundial de Energía, Capítulo Uruguay, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, junto con su homólogo del Ministerio de Ambiente, Edgardo Ortuño, expusieron los avances de la política energética nacional. Cardona enfatizó que Uruguay se ha atrevido a transformarse y que dicha transformación fue ejecutada con gran acierto, recordando que hace una década se trazó una ruta basada en fuentes renovables y en el respeto a los derechos y la soberanía, un logro consolidado mediante amplios consensos.

La ministra precisó que continuar en este mismo camino es una definición del gobierno, y que persiste el desafío de fortalecer la infraestructura energética y acelerar la descarbonización de la matriz. Asimismo, destacó el desarrollo y la evolución de las propuestas en torno al hidrógeno verde, subrayando que el país establece reglas claras y una colaboración activa que permitirán que el sector privado continúe impulsando la innovación y la inversión.

Por su parte, Edgardo Ortuño se centró en la importancia de promover el desarrollo sostenible y asumir un compromiso firme con la agenda climática, tanto en el ámbito nacional como global. Además, resaltó las oportunidades generadas por inversiones internacionales, como la de Google, gracias a la transformación de la matriz energética, y anunció que se está llevando a cabo una evaluación ambiental estratégica para potenciar el hidrógeno verde en Uruguay.

El encuentro contó también con la participación de las representantes de las empresas públicas, Andrea Cabrera de UTE y Cecilia San Román de Ancap, quienes compartieron su perspectiva sobre la visión energética institucional. Con estas iniciativas, Uruguay reafirma su compromiso de liderar la transición hacia un futuro sostenible y de posicionarse como referente en la agenda climática mundial, coincidiendo con la organización de la COP30.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *