La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) ha presentado un operativo que contempla dos caminos para la liberación de cinco mineros varados en la División El Teniente, ubicada en la comuna de Machalí, región de O’Higgins. Según indicó Máximo Pacheco, presidente del directorio, las próximas 48 horas serán decisivas, ya que los efectos del movimiento sísmico han dejado una extensa franja de la mina con daños severos y moderados, abarcando aproximadamente 300 metros lineales con afectaciones críticas y otros 400 con deterioros menos graves.
En uno de los métodos propuestos, se planifica ingresar a través de la galería donde se presume se encuentran atrapados los trabajadores, utilizando equipos telecomandados operados desde el centro de interconexión en Rancagua. Este enfoque se dirige a remover de forma precisa el material y el mineral caído, garantizando que el proceso no comprometa la seguridad de posibles personas en el interior. Pacheco subrayó que esta labor se lleva a cabo con aparatos autónomos y de alta tecnología, operados por especialistas en rescate, dada la complejidad y el riesgo inherente a la tarea.
Paralelamente, se ha iniciado un análisis para evaluar el acceso a la zona mediante drones. Estos dispositivos permiten sobrevolar la zona y evaluar el estado de la galería, lo que ayudará a determinar la mejor ruta para ingresar y efectuar el rescate de los mineros. Además, se ha solicitado la participación del Consejo Internacional de la División El Teniente, integrado por reconocidos expertos en minería subterránea, con el fin de monitorear en tiempo real los aspectos sismológicos, geofísicos y geomecánicos del yacimiento.
Pacheco destacó también el contacto establecido con figuras clave en la administración de la mina, mencionando que tanto Andrés Sougarret, exgerente general de la División, como Octavio Araneda, han ofrecido su experiencia y compromiso para colaborar en las labores de rescate. La combinación de estos recursos tecnológicos y la experiencia de los expertos responden a la urgencia y la delicadeza que implica la situación en la mina afectada.
Autor: Roberto Sánchez