En una jornada marcada por la tensión y los desafíos propios de las labores subterráneas, Codelco informó que se ha logrado avanzar 16 metros en el túnel destinado a alcanzar la zona donde se encuentran atrapados cinco trabajadores. Durante una visita a las instalaciones de la compañía en Rancagua, el presidente Gabriel Boric se recabó información directa sobre el operativo de rescate, enfatizando la seriedad del compromiso nacional por la seguridad de los mineros.
Ovidio Rodríguez, experto en seguridad minera, destacó que la remoción de rocas presenta altos niveles de complejidad, aumentando el riesgo de nuevos desprendimientos, lo que retrata lo difícil del escenario actual. Por su parte, Máximo Pacheco precisó que las actividades se realizan “en condiciones difíciles”, subrayando el uso de equipos telecomandados y estrategias alternativas para garantizar el rescate seguro. Andrés Music, gerente general de la División, aseguró conocer la ubicación exacta de los trabajadores y enfatizó que se están ejecutando operaciones para acceder a ellos.
La ministra de Minería, Aurora Williams, decretó la suspensión inmediata de las operaciones subterráneas en el yacimiento, acción que precede a la puesta en marcha de una serie de medidas de emergencia y a la investigación interna que la empresa ha iniciado junto a expertos nacionales e internacionales. Asimismo, se ha activado un protocolo de urgencia en el que participan fiscales, la PDI y diversas autoridades, enmarcando un operativo que involucra a un numeroso grupo de rescatistas, geofísicos y geomecánicos.
El sismo, de magnitud 4,2, que afectó la infraestructura de la mina y se registró cerca del sector Andesita, acentúa la urgencia y dificultad del rescate, recordando episodios pasados en el sector minero. Con todos los recursos a su disposición, Codelco reafirma su compromiso de emplear la inteligencia, capacidad y tecnología necesarias para rescatar a los trabajadores atrapados, mientras continúan las investigaciones para determinar las causas detrás del incidente.
Autor: Roberto Sánchez