Chile y Japón forjan una alianza estratégica con visión de futuro

La participación chilena en la Expo Osaka 2025 y la Cumbre Empresarial Chile-Japón, impulsada por la CPC, reafirma décadas de sólida cooperación en áreas clave como minería, tecnología e innovación, cimentando un futuro de oportunidades compartidas.

La presencia de Chile en la Expo Osaka 2025 y en la Cumbre Empresarial Chile-Japón, organizada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), va más allá de un compromiso protocolario; refleja una historia prolongada de confianza, colaboración y objetivos comunes en el desarrollo. Durante este evento se ratificó la estrecha relación bilateral, destacándose la cooperación en sectores críticos como la minería, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad.

En este contexto, la minería chilena se posiciona como un nexo natural entre ambos países. Además de ser un pilar esencial de la economía nacional, ha sido escenario de una colaboración constante con Japón, reconocido como el principal inversor asiático en esta industria y uno de los destinos clave para las exportaciones mineras de Chile. La filosofía japonesa de excelencia, orientada hacia una “sociedad 5.0” basada en tecnología y productividad para el bienestar de sus ciudadanos, impulsa a Chile a avanzar con responsabilidad.

Por otro lado, Chile se ha consolidado como un proveedor de alta credibilidad, comprometido con elevados estándares de sostenibilidad, innovación y transparencia, posicionándose como un socio estratégico con visión a largo plazo y acorde a las exigencias de los mercados internacionales.

La invitación de la CPC a participar en la Cumbre Empresarial Chile-Japón: Conectando Oportunidades, realizada en el marco de la Expo Osaka, fue de especial importancia. Este encuentro público-privado contó con la presencia de notables autoridades y líderes sectoriales, entre ellos el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y la ministra de Minería, Aurora Williams, lo que subraya el compromiso de Chile con una minería moderna, sostenible y orientada hacia el mundo.

En lo personal, agradecí la oportunidad de haber moderado el panel minero, en el que destacadas figuras de la industria compartieron sus visiones y experiencias.

En un escenario global interconectado y lleno de desafíos, contar con aliados tan estratégicos como Japón—puerta de entrada al dinámico Asia Pacífico—resulta fundamental para que la minería siga siendo un motor de progreso para Chile, la región y el mundo. El país cuenta con una oportunidad única de posicionarse como líder en el suministro de minerales clave para la transición energética, respaldado por su experiencia técnica, altos estándares y vastas reservas. Para ello, es crucial fomentar un ambiente propicio para la inversión y la aceleración de proyectos, así como contar con el apoyo ciudadano. Fortalecer los lazos internacionales es, en definitiva, apostar por un futuro compartido, en el que el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el bienestar social se integren de manera armónica.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *