El pasado martes 5 de agosto, la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la Región de Coquimbo aprobó de forma unánime el plan presentado por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) para prolongar la vida útil del Complejo Productivo Sur, conocido también como Ex Planta Delta, situado en Ovalle, provincia del Limarí. La decisión fue respaldada durante una reunión presidida por el delegado presidencial regional, Galo Luna Penna, en la que participaron diversos secretarios regionales ministeriales.
Previo a esta aprobación, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Coquimbo había recomendado la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) elaborada por la estatal, lo que fortaleció la decisión en la instancia regional.
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, destacó que este aval es un impulso significativo tanto para la empresa como para la pequeña minería en la región, resaltando que el Complejo Productivo Sur constituye un motor económico esencial para la provincia del Limarí. Según declaró, la extensión permitirá continuar operando de forma responsable con el entorno y la comunidad local.
El proyecto, que contempla una inversión aproximada de US$5.189.535, tiene como objetivo ampliar el periodo operacional en tres años y siete meses, sin alterar las actuales condiciones ni la extensión del área autorizada. La única modificación consiste en aumentar la altura del muro del Depósito de Relaves Espesados para mejorar su capacidad de almacenamiento, sin que existan cambios en las demás infraestructuras ni en las operaciones mineras.
Claudia Azola, gerenta de Seguridad y Sustentabilidad de ENAMI, subrayó que se cumplieron todas las etapas del trámite ambiental de manera satisfactoria, y agradeció el respaldo de las autoridades regionales de Coquimbo, lo cual posibilita continuar contribuyendo al desarrollo de la región y a la calidad de vida de sus habitantes.
Autor: Jorge Rojas