Sepúlveda resalta que el impulso a las pensiones otorga un gran valor añadido a la candidatura de Jeannette Jara

La senadora Alejandra Sepúlveda, figura clave dentro del oficialismo, comparte su apoyo a Jeannette Jara y expone su visión sobre el crecimiento económico, la eficiencia en las inversiones y la necesidad de establecer acuerdos que fortalezcan la gobernabilidad en el país.

La senadora oficialista Alejandra Sepúlveda ha venido manifestando su respaldo incondicional a Jeannette Jara desde la primaria, ejercicio en el que actuó como vocera, y para quien se barajan nuevamente funciones similares, pese a que la propia candidata opta por no profundizar en ese tema. Su cercanía con la exministra se remonta al segundo mandato de Michelle Bachelet, cuando Jara se desempeñó como subsecretaria del Trabajo y la senadora formaba parte de la Comisión de Trabajo, evidenciando así una alianza que impulsó diversos proyectos.

En el diálogo con Diario Financiero, Sepúlveda puntualiza que si bien no se opone a la incorporación del empresario Juan Sutil al entorno de Evelyn Matthei, entiende la lógica de la estrategia empresarial, la cual se ve reflejada en la reciente comunicación de que la oposición deberá unirse para canalizar los recursos de campaña. La senadora también destaca la importancia de otorgar certidumbre a los empresarios mediante decisiones ágiles y eficientes, de modo que puedan evaluar en tiempo oportuno la viabilidad de sus proyectos, evitando largas esperas por parte del Ejecutivo.

Asimismo, se profundiza en la necesidad de un crecimiento económico equilibrado. Sepúlveda enfatiza que, a partir de su experiencia en la Región de O’Higgins—reconocida por sus exportaciones y una fuerte actividad agrícola—, es vital balancear el impulso a las exportaciones con el fortalecimiento de la producción interna, sin descuidar sectores fundamentales como la minería y la pequeña agricultura. Para la senadora, el rol del Estado debe incidenciar la facilitación de inversiones sin entorpecer el desarrollo, garantizando transparencia y respetando las normativas medioambientales y laborales existentes.

En relación con la reforma de pensiones, la parlamentaria reconoce que, aunque no se alcanzaron todos los objetivos iniciales por motivos de votos, el mejoramiento actual de las pensiones supone un avance crucial. Este progreso, junto con otras reformas laborales como la implementación de las 40 horas y las leyes de protección social, es considerado por ella como un gran recurso para la campaña de Jara, evidenciado en la percepción positiva de la ciudadanía.

Por otro lado, Sepúlveda subraya la relevancia del aporte de la Democracia Cristiana a la campaña, más allá de lo electoral, resaltando la historia y la calidad de sus integrantes. En el marco de la elaboración del programa gubernamental, destaca la importancia de alcanzar acuerdos integrales; insta a los partidos a mostrar generosidad y capacidad para ceder en aras de evitar la fragmentación parlamentaria, tarea que, de no cumplirse, podría complicar la gobernabilidad nacional.

Finalmente, la senadora se muestra optimista ante la posible integración de figuras relevantes como Carolina Tohá, cuyo aporte es considerado vital para contrarrestar la consolidación de la derecha. Concluye afirmando que, a pesar de ciertas críticas sobre el impacto en el empleo, el mejoramiento continuo de las pensiones reafirma el compromiso de la candidata y se percibe como un factor decisivo en su propuesta para transformar el sistema previsional.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *