Huantajaya: El Comienzo de la Era Minera en Chile

Una exposición gratuita en Sala de Arte Casa Collahuasi revela el legado del primer yacimiento de plata en Tarapacá, mostrando la evolución de la minería desde épocas prehispánicas hasta el período republicano.

La Sala de Arte Casa Collahuasi, en colaboración con el Centro Cultural Doña Vicenta, presenta en septiembre una muestra única que rescata la historia minera de Tarapacá, centrada en el primer yacimiento de plata de la región. Bajo el título ‘Huantajaya: El Comienzo de la Era Minera en Chile’, este montaje gratuito invita al público a explorar las raíces mineras desde épocas prehispánicas, donde se realizaban procesos extractivos, hasta el declive de la actividad en 1930.

La exhibición, considerada el primer centro de producción minera de Tarapacá, se organiza a lo largo de una línea de tiempo que abarca cuatro etapas fundamentales: la era prehispánica, el inicio colonial, el apogeo colonial y la época republicana. A través de paneles informativos, los visitantes podrán descubrir datos y episodios históricos relevantes, además de apreciar artefactos como los ‘huairas’ (hornos primitivos), ‘papas’ (rocas constituidas de plata pura), ‘macuquinas’ (monedas rudimentarias) y ‘capachos’ utilizados en la recolección mineral.

Este proyecto es fruto de una alianza estratégica entre la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta, que ya había trabajado en conjunto anteriormente con la muestra ‘El Principito, Un Viaje a Nuevos Mundos’. Hrvoj Ostojic, presidente del centro cultural, destacó que la exposición evidencia el potencial de sinergia entre la industria y la cultura para rescatar episodios cruciales de la historia tarapaqueña. Asimismo, Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, señaló que Huantajaya simboliza el inicio de la actividad minera en la región, marcando un periodo de importantes transformaciones productivas, económicas y sociales.

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, valoró la propuesta, resaltando que la exposición enaltece un hito de la comuna, recordando la fundación de la ciudad en 1541 gracias a la plata obtenida en la mina San Agustín de Huantajaya. Con este esfuerzo, Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta contribuyen al resguardo patrimonial y a la promoción de la cultura local. La muestra se encuentra ubicada en Baquedano N°930, Iquique, y aquellos establecimientos educacionales interesados en visitas guiadas pueden comunicarse vía correo electrónico o por teléfono. Esta iniciativa se enmarca en el programa ‘Impulso Social’, que fomenta el desarrollo cultural y patrimonial en la región.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *