Resumen de Proyectos Mineros: Panorama de Nueva Centinela, Marimaca y Pampa Medina

Una visión general sobre la actualidad y perspectivas de proyectos mineros clave en la región de Antofagasta en Chile.

Este plan, joint venture de Antofagasta Minerals (70%) y Marubeni Corporation (30%), tiene como meta ampliar la producción de cobre y prolongar el funcionamiento de la explotación minera por 30 años adicionales. El diseño del proyecto implica la creación de una nueva planta de concentración, capaz de procesar 95 mil toneladas de mineral al día, así como la construcción de un depósito de relaves espesados y un nuevo sistema de impulso del agua marina.

Desde Antofagasta Minerals destacan que ‘Nueva Centinela’ se alza como la inversión minera más considerable en Chile en los últimos cinco años, que alcanza una cifra total de US$4.400 millones. Este monto denota una evolución en la productividad de la corporación, adicional a la generación de expectativas para la reactivación económica, el fortalecimiento productivo y la creación de múltiples empleos, confirmación de nuestra compromiso con la Región de Antofagasta y una minería sostenible y responsable.

Desde comienzos de este año, esta operación está en transición hacia una obtención energética 100% renovable, ‘un objetivo previsto para Nueva Centinela, logrando un contrato para proveer hasta 912 GWh de energía con Colbún durante los próximos 15 años a partir de 2025. Con lo que evitaremos 274,000 toneladas de emisiones de CO2 anuales’, asegura la compañía.

Situada en Sierra Gorda, Región de Antofagasta, la empresa minera recalca que ‘Nueva Centinela propone un incremento anual de 144.000 toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas de oro’, fortaleciendo su lugar como uno de los mayores productores de oro en Chile.

Nueva Centinela, en la actualidad, está en proceso de construcción con un progreso de 24% (hasta diciembre pasado) y hasta la fecha ha firmado contratos con 90 proveedores regionales.

Seguido, el artículo profundiza en el Proyecto Marimaca, adelantado por Marimaca Copper en Chile, se establece en Mejillones, Región de Antofagasta. Con una inversión proyectada de US$500 millones, la meta principal es la producción de hasta 50.000 toneladas anuales de cátodos de cobre.

Finalmente, el artículo presenta a Pampa Medina, propiedad de Marimaca Copper y situada en la franja cuprífera de Antofagasta. Consta de cuatro concesiones mineras que suman 1,44 km², y recientemente ha mostrado resultados prometedores en exploraciones de perforación inaugural en el objetivo Pias, situado al noroeste de Pampa Medina.

Autor: Roberto Sánchez

– Advertisement –
Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –