Formación en seguridad minera impulsa el desarrollo de productores y estudiantes en Antofagasta

La certificación obtenida por 25 beneficiarios en una capacitación intensiva refuerza las competencias técnicas y de seguridad en la pequeña minería, destacando la importancia de la protección en cada faena.

Durante tres meses, 25 participantes obtenían su certificación al culminar un intensivo programa de formación en seguridad minera, organizado por académicos de INACAP en Antofagasta. Esta experiencia, que forma parte de una iniciativa de cobertura nacional, reunió a productores y estudiantes comprometidos con el fortalecimiento de sus habilidades en el ámbito minero. El programa se estructuró en dos aspectos esenciales: inicialmente, se ofreció una fase teórica en la que se abordaron temas como la perforación, la tronadura, la acuñadura, la fortificación, así como la normativa y los procedimientos de seguridad, y luego se puso en práctica en terreno durante una visita a una faena minera, donde se aplicaron los conocimientos adquiridos de forma exitosa. La iniciativa, resultado de la colaboración entre el Ministerio de Minería, la Sociedad Nacional de Minería, Enami, Sernageomin y el organismo capacitador de INACAP, refleja el compromiso con una formación técnica de calidad. Luis Ayala, Seremi de Minería, resaltó la trascendencia de la pequeña minería en el desarrollo económico y social de la región, afirmando que la producción no es viable sin la debida seguridad, elemento esencial para proteger la vida, la salud y el ambiente. Por otro lado, Claudia Mery, Vicerrectora de INACAP Sede Antofagasta, destacó la inclusión de estudiantes de liceos técnico-profesionales a través de becas, permitiendo un acceso más amplio a esta formación crucial para el futuro del sector.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *