El Teniente reinicia operaciones con jornadas de reflexión y refuerzo en los controles

Luego de la tragedia que cobró seis vidas, la minera retoma progresivamente labores en sectores seleccionados, implementando medidas de seguridad y protocolos de comunicación.

El pasado domingo se reanudaron las actividades subterráneas en El Teniente tras la suspensión operativa decretada a raíz de la tragedia minera del 31 de julio, en la que se registraron seis víctimas fatales. Con las autorizaciones emitidas por Sernageomin y la Dirección del Trabajo, dos turnos dieron inicio al reinicio parcial y progresivo de faena. En concreto, las labores se retomaron en las áreas de Pilar Norte, Panel Esmeralda, Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte; mientras que Recursos Norte, Andes Norte, Diamante y Andesita continúan suspendidos. Es importante señalar que fue en Andesita donde se produjo el derrumbe, dejando atrapados a cinco de los mineros fallecidos.

Codelco ha puesto en marcha un “plan especial” de retorno que incluye sesiones de reflexión al comienzo de cada turno, en las que se informan a los trabajadores sobre el plan de reactivación, las medidas de apoyo, protocolos de seguridad y las acciones de las autoridades fiscalizadoras. Este plan también contempla el fortalecimiento en el control y la comunicación interna, mediante acciones como el aseguramiento de la comunicación bidireccional, el refuerzo del monitoreo con sistemas TAG y TIP, así como la revisión de equipos de protección, condiciones de habitabilidad y la difusión constante de la sismicidad.

En el primer día de reinicio, 2.480 trabajadores participaron en labores de reactivación. El turno C, compuesto por 710 empleados, vio el ingreso de 131 mineros al interior de la mina, mientras que el turno A contó con la presencia de 1.770 trabajadores. Asimismo, se observó que la cantidad de mineral enviada a planta fue aproximadamente un 50% menor comparado con la operación habitual.

Paralelamente, Codelco informó que se realizaron nuevas inspecciones en el sector Andes Norte por parte de dos inspectores de Sernageomin. La entidad estatal ha recibido un total de 21 requerimientos de diversas autoridades, incluyendo la Dirección del Trabajo, Fiscalía, Cámara de Diputados, PDI y Seremi de Salud.

El reinicio de actividades cobró especial significado al coincidar con la celebración del Día del Minero el 10 de agosto, donde se rindieron homenajes a los mineros fallecidos: Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo, a través de un minuto de silencio, encendido de velas y el sonido de sirenas. Fuera de El Teniente, en Petorca, la ministra de Minería, Aurora Williams, resaltó la importancia de la actividad minera para el país y la necesidad de construir una minería más segura y sostenible. Por su parte, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, subrayó que, en respuesta al accidente, diversas unidades gubernamentales se han movilizado para garantizar el cumplimiento de las condiciones de seguridad y salud, elemento crucial para el desarrollo nacional.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *