Las grandes compañías productoras de litio están experimentando importantes movimientos en sus acciones a nivel global tras la paralización en la extracción de litio de una de las más reconocidas empresas chinas. Contemporary Amperex Technology, el fabricante líder de baterías para vehículos eléctricos, anunció el cierre temporal de la operación en la mina de Jianxiawo, actualmente a la espera de la renovación de su permiso tras vencerse la licencia el pasado 9 de agosto. Con una capacidad estimada en 46.000 toneladas métricas anuales de carbonato de litio, lo que representa alrededor del 3% del suministro mundial proyectado para 2025, esta medida ha desencadenado un repunte bursátil en diversas firmas. En Chile, SQM cerró con un incremento del 9,22% y la tendencia se prolongó en la sesión siguiente; la minera no metálica subió 7,8%, mientras que Albemarle experimentó un alza superior al 10%. Asimismo, Tianqi, uno de los principales accionistas de SQM, registró un ascenso de más del 18% en la Bolsa de Hong Kong. En el mercado de Shenzhen, las acciones de Chengxin Lithium Group aumentaron en un 10% y Ganfeng Lithium saltó un 20%, en línea con la subida de un 8% en los precios del metal en el contrato más activo de la Bolsa de Futuros de Guangzhou. José Ignacio Pérez Hidalgo, analista de BCI Corredor de Bolsa, indicó que el optimismo inversor se mantendrá si se observan señales de reducción en el exceso de oferta de litio, lo que podría favorecer la generación de efectivo para las empresas de bajo costo, incluyendo SQM. De acuerdo con BCI, se proyecta un precio objetivo de $44.500 para SQM en los próximos 12 meses, comparado con los $44.068 actuales. Por otro lado, Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, puntualizó que aunque el precio del litio ha alcanzado los US$10.300 por tonelada, este incremento es esperable a corto plazo debido a una intervención directa en la oferta, en un contexto de demanda moderada y exceso de suministro para el año en curso y el próximo. Adicionalmente, las acciones de empresas aguas arriba como Norte Grande y Oro Blanco también mostraron fuertes alzas, con incrementos del 6,12% y 5,42% respectivamente, consolidando el dinamismo en el sector.
Autor: Roberto Sánchez