FCAB, con 137 años de consolidada experiencia en el norte de Chile, ha materializado un avance trascendental en la transición ecológica ferroviaria. La empresa completó el recorrido inaugural de su locomotora impulsada por hidrógeno verde, marcando el primer viaje de este tipo en Latinoamérica, conectando el Patio Norte con el Puerto de Antofagasta (ATI). La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales, así como de representantes de los sectores minero y ferroviario y miembros de la comunidad local.
La nueva locomotora se alimenta de hidrógeno verde extraído en la hidrolinera instalada en el propio Patio Norte, la cual, además, dispone de instalaciones para carga eléctrica que cumplen con altos estándares de seguridad y eficiencia. El equipo, desarrollado por AHTECH CRRC Qishuyan Company en China, está diseñado para ofrecer una potencia de 1.000 kW mediante un sistema híbrido que combina hidrógeno y baterías, eliminando la necesidad de componentes diésel tradicionales. Su estructura liviana logra una reducción de peso de casi 30 toneladas en comparación con las alternativas convencionales, y permite almacenar 184 kilos de hidrógeno comprimido a 35 MPa. Asimismo, el sistema de celdas de combustible convierte la reacción entre hidrógeno y oxígeno en energía eléctrica, la cual se acumula en baterías que pueden ser recargadas con electricidad.
Este proyecto pionero posiciona a FCAB como la primera empresa de transporte ferroviario de carga en Latinoamérica en implementar el hidrógeno verde como fuente de energía, reafirmando su rol crucial en el avance industrial y el desarrollo sostenible en el norte de Chile. David Fernández, gerente general de FCAB, destacó que “este hito marca el inicio de una era transformadora para el transporte ferroviario en Chile y en toda la región, resultado de años de trabajo y una visión comprometida con la sostenibilidad”. Además, la iniciativa refuerza la meta del Grupo Antofagasta PLC de reducir en un 30% sus emisiones de carbono para el 2030. Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta PLC, manifestó que la implementación de esta locomotora es un paso clave en la estrategia de descarbonización tanto en la minería como en el transporte de carga.
Autor: Roberto Sánchez
